La escasez de pesos incentiva la venta de dólares tras la reciente liberación cambiaria. Con un dólar en una banda entre $1.000 y $1.400 y rendimientos en alza, bancos e inversores recomiendan opciones de corto plazo.
DÓLAR: QUE ES EL “CARRY TRADE”

La escasez de pesos incentiva la venta de dólares tras la reciente liberación cambiaria. Con un dólar en una banda entre $1.000 y $1.400 y rendimientos en alza, bancos e inversores recomiendan opciones de corto plazo.
Con tasas en alza y plazos más cortos, elegir el préstamo hipotecario adecuado puede significar una diferencia de hasta 67% en la cuota mensual. Qué factores priorizar antes de decidir.
La CNV regula los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV): qué cambia y cómo impacta a los usuarios.
Las problemáticas urgentes que acerca la tecnología ocupan cada vez más atención de los Tribunales: nada parece detener la judicialización que desatan las estafas electrónicas, la suplantación de la identidad y el robo de información sensible.
En un contexto donde la economía digital sigue creciendo, los criptoactivos se han convertido en un desafío tributario, especialmente en Argentina, donde muchos se preguntan cómo declarar y tributar sobre estos activos.
Adecuación y simplificación de los valores de las contribuciones Ley El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires emitió un comunicado referido a las tasas de la 17.050 y a la Tasa de Registro Decreto 1487/1986.
Una nueva disposición de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, permite a los proveedores de productos riesgosos reemplazar el manual físico por versiones digitales, siempre que éstas sean gratuitas, accesibles en cualquier momento, y fáciles de consultar.
El fin del tributo a operaciones cambiarias, vigente desde 2020, implica cambios en el régimen impositivo para operaciones en moneda extranjera. Sólo se mantendrá una percepción del 30% por sobre el valor oficial.
El Gobierno desreguló la importación y exportación de obras de arte a través de un decreto, se autoriza la salida de obras, en todos los formatos, incluso de los artistas fallecidos hace más de 50 años.
El Gobierno aprobó el reglamento de la Evaluación General para trabajar en el Estado. El examen estará a cargo de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública y será obligatorio.